Exploraciones Académicas

INFORMATICA

Explorando el Futuro: Una Introducción a la Inteligencia Artificial para Estudiantes de Undécimo Grado

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

La IA es un conjunto de tecnologías que se basan principalmente en el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo, que se usan para el análisis de datos, la generación de predicciones y previsiones, la categorización de objetos, el procesamiento de lenguaje natural, las recomendaciones, la recuperación inteligente de datos y mucho más.

IA tuvo sus orígenes en la década de 1950, ha sido en las últimas décadas cuando su desarrollo se ha acelerado, con importantes avances en hardware, software y técnicas de aprendizaje. 

  • Aprendizaje Automático (Machine Learning): Es un subconjunto de la IA que permite a los sistemas aprender de los datos, identificar patrones y tomar decisiones con mínima intervención humana.
  • Deep Learning (Aprendizaje Profundo): Una técnica de machine learning inspirada en la estructura y función del cerebro. Utiliza redes neuronales artificiales con múltiples capas para analizar grandes cantidades de datos.
  • Redes Neuronales Artificiales: Modelos computacionales inspirados en el cerebro biológico, compuestos por interconexiones de unidades llamadas neuronas artificiales.
  • Tipos de Aprendizaje

    • Aprendizaje Supervisado: El algoritmo aprende a partir de datos etiquetados, es decir, se le proporciona la entrada y la salida correcta.
    • Aprendizaje No Supervisado: El algoritmo descubre patrones ocultos en los datos sin ninguna etiqueta previa.
    • Aprendizaje por Refuerzo: El algoritmo aprende a tomar decisiones en un entorno mediante prueba y error, recibiendo recompensas o penalizaciones.

     La IA en la Vida Cotidiana

    Ejemplos: 

    • Asistentes virtuales: Desempeña un papel fundamental en la colaboración con asistentes virtuales como Siri, Cortana, Alexa y Google Assistant. Al solicitar una demanda concreta, la IA valida todo el historial de interacciones, adaptándose progresivamente para ofrecer resultados más precisos y personalizados.

    • Motores de búsqueda: Esta tecnología permite resultados de búsqueda más rápidos y la capacidad de reconocer sinónimos, temas relacionados e incluso similitudes de sonido entre letras.

    • Navegación y mapas:  Google Maps utiliza IA para calcular las rutas más rápidas, estimar el tráfico y proporcionar información en tiempo real.

    • Generación de imágenes: esta tecnología aporta eficiencia al generar contenidos visuales personalizados de forma rápida y creativa.

    • Redes sociales: Las aplicaciones de redes sociales como Instagram y Snapchat utilizan IA para crear filtros y efectos de realidad aumentada.

    •  Teclado inteligente: utilizan el aprendizaje automático en sus algoritmos para identificar errores lingüísticos, hacer sugerencias de corrección de texto.

    Casos

    Diagnósticos médicos: En la medicina, una máquina es capaz de hacer un diagnóstico bastante preciso conociendo qué dolencias, síntomas y analítica presentamos. De esta manera, muchos tratamientos nos pueden venir impuestos si el ingenio sabe cuál es nuestro perfil, morfología y/o ADN.

           

    Las relaciones virtuales: Las redes sociales monitorean a tiempo real nuestras preferencias, nuestros gustos, el perfil de nuestros contactos. Con estos datos nos van a sugerir 'amistades' o perfiles a los que seguir, nos van a hacer recomendaciones y lo que aún sorprende: nos van a presentar publicidad individualizada sobre productos o servicios que hemos buscado en algún momento.

    Alicia: el bot de un banco porteño: Desde el departamento de Inteligencia Comercial de Banco Ciudad, han desarrollado su propio modelo de asistente virtual, respondiendo a las consultas de sus clientes y optimizando la atención de más de dos millones de contactos mensuales a través del sitio web.  

           



    Actividades para Conocer la IA

    • Proyecto de IA Simple

    1. Predecir la aprobación de tarjetas de crédito:

    En el proyecto Predecir la aprobación de tarjetas de crédito, crearás una aplicación para la aprobación automática de tarjetas de crédito utilizando la optimización de hiperparámetros y la regresión logística.

    Para este proyecto de IA, tendrás que utilizar diversas habilidades, como el manejo de valores faltantes, el procesamiento de características categóricas, el escalado de características, el tratamiento de datos desequilibrados y la aplicación de la optimización automática de hiperparámetros mediante GridCV.

    2. Sistema de recomendación 

     Objetivo construir un sistema de recomendación para clientes de productos, vídeos y música en streaming, y más, con la ayuda de RNA, minería de datos, aprendizaje automático y programación.

     Utilizar un sistema de recomendación puede atraer más visitantes a su sitio o aplicación de forma eficaz. Puede que haya observado que las plataformas de comercio electrónico como Amazon ofrecen recomendaciones de productos que usted ha buscado en algún lugar de Internet. Cuando abre su Facebook o Instagram, ve productos similares.  

    • Debate sobre la Ética

  • ¿Qué es la ética?

    • Algunas definiciones la ven como un conjunto de normas morales que rigen el comportamiento humano, mientras que otros la consideran una disciplina filosófica que busca entender lo que es correcto o incorrecto.
  • ¿Son universales los principios éticos?

    • Algunos argumentan que hay valores éticos universales que deberían aplicarse a todas las culturas, mientras que otros creen que la ética es subjetiva y varía según el contexto cultural.
  • ¿Es más importante la intención o las consecuencias de una acción?

    • Este dilema se centra en si debemos juzgar una acción por lo que se pretendía lograr (deontología) o por los resultados que produce (utilitarismo).
  • ¿La ética puede cambiar con el tiempo?

    • Algunas prácticas que antes eran aceptadas han sido cuestionadas y rechazadas con el tiempo. ¿Deberían adaptarse las normas éticas a las circunstancias cambiantes de la sociedad?
  • ¿El progreso tecnológico plantea nuevos desafíos éticos?

    • Con la inteligencia artificial, la biotecnología y otros avances, surgen dilemas éticos sobre la privacidad, la manipulación genética y la responsabilidad.
  • ¿Es la ética subjetiva o objetiva?

    • Se puede argumentar que las creencias éticas son producto de la cultura y la experiencia personal, o que existen verdades éticas objetivas que trascienden la opinión individual.

  • Reflexiones sobre el Futuro de la IA

    El futuro de la IA presenta tanto oportunidades como desafíos. Es importante que, como sociedad, actuemos de manera consiente fomentando su uso responsable, la tecnología ha avanzado y ofrece un fututo con nuevos inventos, dependiendo de cada persona puede impactar de forma positiva o negativa, cada uno tiene diferentes conocimientos y lo usara según sus necesidades, si se gestiona adecuadamente puede mejorar la calidad de vida, la optimización de los recursos, la prevención de riesgos o la innovación,  también corre el riesgo de aumentar la desigualdad si no lo hace.

    • Recursos para Aprender Más

    1. Grammarly
    2.  Socratic
    3. Tutor.ai
    4. Copyscape
    5. Gradescope
    6.   Zotero
    7. Wolfram Alpha
    8. Mendeley
    9.  Nuance
    10. Cite This for Me

    Bibliografía: 

    ÉTICA

    25.10.2024

    TIPO DE FAMILIA QUE QUIERO FORMAR

    SOCIALES

    25.10.2024

    Son problemas sociales que afectan a muchas comunidades en Colombia y todo el mundo. Se manifiestan a través de actos como; robos, asaltos, homicidios y vandalismo.

    INGLÉS

    18.10.2024

    The arrival of Zeus in my life is the best thing that has ever happened to me. He is very important to me. He is a very cute, playful, restless dog, and I have lived unforgettable experiences with him. I miss him so much because he is in Bogotá, but I will visit him soon. I love him so much....

    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar