SOCIALES

25.10.2024

PROBLEMAS SOCIALES

INSEGURIDAD Y DELINCUENCIA 

Son problemas sociales que afectan a muchas comunidades en Colombia y todo el mundo. Se manifiestan a través de actos como; robos, asaltos, homicidios y vandalismo.

La inseguridad ciudadana atenta contra las condiciones básicas que permiten la convivencia pacífica en la sociedad y pone en peligro o lesiona los derechos fundamentales; así, garantizar la seguridad de los ciudadanos constituye una razón de ser del Estado. 

ESPACIO GEOGRAFICO:

Los sectores del barrio la Victoria y Pablo Sexto enfrentan serios problemas de inseguridad que impactan la vida cotidiana de los habitantes, están ubicados en la zona sur de Bucaramanga, una región caracterizada por su densidad poblacional, existen bandas criminales lo que intensifica la violencia y genera un ambiente de temor entre los ciudadanos.

CAUSAS

  • Pobreza y Desempleo: La falta de oportunidades laborales y condiciones económicas inestables lleva a la delincuencia a los jóvenes como medio de subsistencia.
  • Falta de Educación: la falta de acceso a una educación adecuada limita las oportunidades de los jóvenes, llevándolos hacia actividades delictivas.

  • Tráfico de Drogas: La presencia de grupos dedicados al narcotráfico aumenta la violencia y la inseguridad en la zona, además los enfrentamientos de diferentes bandas ocasionan la muerte de personas inocentes, o personas bajo efectos de sustancias psicoactivas cometen crímenes para obtener dinero y seguir consumiendo.

  • Desigualdad económica: Las diferencias significativas en la distribución de la riqueza pueden generar frustración y resentimiento, impulsando el crimen.
  • Infraestructura: La urbanización en La Victoria presenta calles estrechas y con falta de iluminación, lo que facilita actividades delictivas.

POBLACIÓN:

La población del barrio Pablo sexto es diversa, compuesta mayoritariamente por familias de bajos ingresos. Predominan las familias numerosas, con una alta proporción de jóvenes y adultos en edad laboral. 

CONSECUENCIAS:

  • Estrés y Ansiedad: La constante preocupación por la seguridad puede generar altos niveles de estrés y ansiedad entre los habitantes.
  • Trauma: Experiencias de violencia pueden dejar secuelas psicológicas, especialmente en niños y adolescentes.
  • Desconfianza: La inseguridad daña la confianza entre los vecinos y en las instituciones, lo que dificulta a la comunidad.

  • Miedo: Los habitantes están en modo alerta al salir de casa o al momento de participar en actividades sociales por temor a ser víctimas de un delito.
  • Deslegitimación de las instituciones: La incapacidad de las autoridades para garantizar la seguridad puede llevar a la pérdida de confianza en el gobierno.
  • Disminución de calidad de vida: La inseguridad reduce significativamente la calidad de vida de las personas, afecta su bienestar y felicidad, pierde la tranquilidad y se preocupa constantemente.

EVIDENCIAS:

  • Homicidio de Nicolaas Andrés Carvajal Gómez

El jueves 8 de agosto de 2024, en el barrio La Victoria de Bucaramanga, se presentó una discusión entre dos hombres, el agresor sacó un arma de fuego y le disparó en dos ocasiones a Nicolas. El homicida emprendió la huida en una motocicleta. La victima fallece con 20 años de edad, el día 14 de agosto en la Clínica La Foscal.

'Carvajal' fue jugador de fútbol del Club Deportivo Afis, Selección Santander de Futsal y jugador profesional de futsal con los equipos Atlético Santander y Real Bucaramanga. Vivía en el barrio San Martín, por su entorno tenía algunos problemas de drogadicción y dos de sus hermanos también fallecieron de manera violenta. 

UBICACIÓN:

Cl. 69 & Cra. 19 La Victoria, Bucaramanga, Santander

POSIBLES CAUSAS:

- Pelea

- Efectos de las drogas y alcohol

- Diferencias económicas

- Falta de presencia de las autoridades

- Plan del agresor

- Narcotráfico 

En este sector existen diversos problemas sociales como la drogadicción, habitantes de calle, desempleo, la pobreza se evidencia más en Pablo Sexto.

CONCLUSIÓN

En el caso anterior podemos observar la inseguridad en el barrio y la ausencia de las autoridades, suceden muy seguido hechos similares, ya que el lugar se presta para este tipo de situaciones, lo que afecta a la sociedad. 

La inseguridad es un fenómeno complejo que impacta profundamente en la vida de las comunidades, diariamente ocurren situaciones de violencia y delincuencia en diferentes zonas. Sus causas varían, abarcando factores económicos, sociales, culturales e institucionales. Afecta la salud mental, limita las libertades individuales, reduce la confianza, aumenta el miedo, todos estamos expuestos a la inseguridad, por lo tanto, es fundamental implementar estrategias que promuevan el acceso a la educación, empleo, y el fortalecimiento de las autoridades. La seguridad no es solo una cuestión de orden público, sino un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar